El país sudamericano se beneficia por obtener aranceles de productos agrícolas como el maíz, la soya, la carne de ave y el arroz, con un 34.6 % en todo el mundo.
Según el Ministerio de Economía brasileño, las
exportaciones de productos agrícolas de Brasil y México registran un crecimiento
interanual de 61.2 % en el año 2022, con un total de 1.706 millones de dólares
para cada exportación.
Brasil es el segundo mayor exportador de productos
agrícolas del mundo, mientras que México es el principal destino de las ventas
externas brasileñas de estos bienes en América Latina.
El Programa Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)
del gobierno de México, es un impulsador en las compras de productos primarios
brasileños, que se inició el 4 de mayo de 2022.
El Pacic en su primera etapa estableció suspender
durante seis meses los aranceles de la importación de los 24 productos que
componen la canasta básica, donde cinco de los productos básicos para la transformación
de alimentos consumidos diarios por las personas.
Por lo tanto, las exportaciones brasileñas a México más
destacadas en el año 2022 fueron: maíz con unos 492 millones de dólares para su
producción, soya 438 millones, carne de aves 398 millones, arroz 154 millones y
huevo con 46 millones. Cada una de ellas, excepto las de soya, batió un gran
record en el 2022.
A nivel mundial, la inflación ha generado un bajo número
de economías, tanto avanzadas como emergentes, ante menores presiones en los
precios energéticos. Por lo consiguiente, la inflación general brasileña se
continua en niveles elevados, va por encima de los objetivos de sus bancos
centrales.
Fuente:
El Economista


0 Comentarios