EXPORTACIONES DE CERDO A CHINA CAEN EN MEDIO DE CRISIS DE ARANCELES Y COMPETENCIA

 


La carne de cerdo constituye el 63% de las exportaciones agroalimentarias de España hacia China, limitando el espacio para productos como bebidas, pescado y lácteos, cuyos envíos, incluida la carne de cerdo, están en declive. La investigación antidumping iniciada por China contra las importaciones de cerdo de la UE ha tenido un impacto significativo en el mercado agroalimentario español, representando esta categoría casi 1.187 millones de euros de los 1.882 millones facturados en 2023. Otros productos como pieles, azúcares, cacao y sus derivados solo contribuyen con el 12,1% de las exportaciones.

 

La entrada de competidores como Brasil y Argentina, junto con la crisis de los aranceles, podría afectar no solo al sector cárnico sino también a otros sectores agroalimentarios. En 2023, las exportaciones de productos agroalimentarios de España a China representaron el 2,7% del total de las ventas del sector, mientras que las importaciones desde China representaron el 2,5%. La balanza agroalimentaria con China fue favorable para España, a pesar de una disminución del 17,2% en el valor de las exportaciones y un 36,3% en volumen entre 2019 y 2023, mientras que las importaciones han mostrado una tendencia ascendente en los últimos cinco años.


FUENTE: EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios