Colombia| En pleno “diálogo por la paz”, nueve militares fueron emboscados y asesinados por terroristas del ELN.
Ministros y personalidades
políticas colombianas rechazaron el atentado atribuido al Ejército de
Liberación Nacional (ELN), que dejó nueve militares muertos y nueve heridos en
la región del Catatumbo, el cual provocó tensión en el proceso de negociación
de paz que adelanta la guerrilla con el Gobierno.
El ataque se produjo en la
madrugada del miércoles contra una unidad del Ejército en Guamalito, en el
municipio de El Carmen. Los militares fueron emboscados con explosivos y
disparos de fusil, y entre los fallecidos hay dos suboficiales y siete
soldados, según refirió Petro.
Con el ataque, el presidente
Gustavo Petro llamó a consulta a la delegación gubernamental que negocia con el
ELN, algo que “no implica un congelamiento de los diálogos” ni que el Gobierno
se vaya a “levantar de la mesa”, pero sí una reunión para el próximo lunes “con
negociadores y países garantes para evaluar decisiones respecto de los hechos
recientes”.
El presidente de la Comisión de
Paz, el senador Iván Cepeda, aseguró que “ni con atentados con explosivos
contra soldados ni con voladura de oleoductos perpetrados por el ELN
avanzaremos en la paz”.
La Oficina del Alto Comisionado
para la Paz (OACP) trasladó su “solidaridad con las familias de los militares
muertos”. “La paz se construye con hechos, haya o no cese el fuego (...) El ELN
no está escuchando al pueblo: comunidades en toda Colombia quieren la paz con
justicia social y que los hermanos dejen de verse como enemigos”, añadió Iván
Cepeda.
Fuente: La República
0 Comentarios